SON DE NEGRO
Patrimonio Cultural e Inmaterial de San Cristóbal, Bolívar
ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS
Caminadas, navegadas, desde la cotidianidad del hacer Son de Negro en San Cristóbal, Bolívar.
MAPEO SOCIAL
Construcción participativa de la Ruta Patrimonial Turística SOY SON DE NEGRO.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
COLCHAS DE RETAZOS
Historias, vivencias, espacios, representaciones, significados, sonidos, identidad y transformaciones en relación con la manifestación de SON DE NEGRO fueron documentadas de forma participativa a trasvés de colchas de retazos.
GRUPOS FOCALES DE VALIDACIÓN
Las narrativas y conocimientos emergentes fueron validados de forma participa por la comunidad a través de grupos focales.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |

Documentación Ruta Patrimonial Turística Soy Son de Negro.

Describe your image

Describe your image

Documentación Ruta Patrimonial Turística Soy Son de Negro.
PRODUCCIÓN DESDE EL TERRITORIO
El equipo de producción documentó digitalmente las historias, lugares y procesos asociados al SON DE NEGRO en San Cristóbal, Bolívar, desde las voces y actores naturales del territorio